martes, 8 de mayo de 2012

BENEFICIOS DEL CAFÉ




El consumo del café está envuelto en varios mitos, sin embargo las propiedades benéficas del café cada vez son más aceptadas por profesionales de la salud, claro, en dosis moderadas.

Esto es  así, puesto que el café por ser un producto natural  puede ayudar a prevenir algunas enfermedades y  a contribuir a mantener  la memoria ágil, aumentando el rendimiento físico y mental.

Al parecer, el consumo moderado del café es “recomendable para la salud” y puede prevenir enfermedades neurodegenerativas e incluso ayudar como protector frente a la diabetes tipo 2, retrasando también el desarrollo del mal de Parkinson y ayudando a reducir los riesgos de padecer Alzheimer.

Por otra parte, el café contiene cuatro veces más componentes beneficiosos para la salud que otras bebidas de origen natural, por la gran cantidad de antioxidantes que pueden influir en el retraso del proceso de envejecimiento.

Esto para mí es una gran noticia!!!!                                                                 

Un par de tazas de café al día ayudan a mantener la concentración y agilidad mental.

Beneficios de beber café moderadamente:

Te llena de energía. La cafeína estimula al sistema nervioso, ayuda a una mejor coordinación, mejora el estado de ánimo y la persona se siente motivada. También incrementa la energía, la resistencia y la rapidez, y por consiguiente, disminuye el cansancio.

Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer. La gente que toma más de cuatro tazas de café al día tiene menos probabilidades de desarrollar cáncer de colón y recto debido a que inhibe la secreción de ácidos biliares que son los precursores de esta enfermedad.

Reduce el riesgo de sufrir Parkinson. Resultados en los análisis de control establecen que el riesgo de sufrir este padecimiento es cinco veces menor en aquellas personas que beben café.

Mejora el asma y las alergias. La cafeína actúa como dilatador de  los bronquios, combate las crisis de asma y otras alergias. Incluso en la actualidad la cafeína es una de las principales sustancias de muchos medicamentos para problemas respiratorios.

Reduce el riesgo de desarrollar diabetes. El café reduce el riesgo de contraer diabetes tipo 2 pues la cafeína es un estimulante de las células pancreáticas, en donde se lleva a cabo la producción de insulina que necesita el organismo.

Reduce el riesgo de desarrollar Alzheimer. Las posibilidades de padecer esta enfermedad se reduce considerablemente con la ingesta de café. Incluso, personas en tratamiento han notado una gran mejoría de su memoria.

Disminuye la depresión.  Ayuda a sentirse mejor ya que es un estimulante natural que brinda energía.

Reduce el dolor de cabeza. Tomar café ayuda a disminuir e incluso eliminar el dolor de cabeza, pues el dolor de cabeza se debe en general a la contricción de los casos sanguíneos, el café actúa como vasodilatador, reduciendo la intensidad del dolor.

Antioxidantes. Sus propiedades antioxidantes  frenan el deterioro de las células del cuerpo y el proceso de envejecimiento.

Diurético. Es un auxiliar en la solución del problema del estreñimiento.

Es una excelente fuente de potasio, magnesio y fluoruro.

Despierta el sentido de alerta, la concentración y la memoria a corto plazo. Debido a que tiene efectos benéficos en la transmisión neurológica. Esto a algunas personas les quita el sueño, aunque a otras parece no provocarles tal efecto.

sábado, 14 de abril de 2012

NOPAL: Salud a toda prueba


Hoy hablaremos un poco del NOPAL, ya que se han realizado varios estudios, sobre todo en México, donde se reconocen las propiedades medicinales del NOPAL

Ejemplos de su uso los podemos encontrar en el pueblo azteca.

  • Para las fiebres: bebían el jugo.
  • El mucílago o baba lo usaban para curar los labios partidos
  • La pulpa curaba la diarrea.
  • Las espinas para la limpieza de infecciones.
  • La fruta era usada para el exceso de bilis.
  • Empleaban las pencas del nopal como apósito caliente para aliviar inflamaciones.
  • La raíz para el tratamiento de hígado irritado, úlceras estomacales, hernias y erisipela.
Las investigaciones en el Instituto Mexicano del Seguro Social demostraron que el jugo o licuado de la penca fresca del nopal reducía los niveles de glucosa sanguínea en animales con diabetes experimental. 

Posteriormente se realizaron estudios con pacientes diabéticos e individuos sanos y pudo confirmarse que la ingesta de nopal; como licuado, ensalada y en otras variadas formas de consumo, reducían efectivamente los valores altos de glucosa que caracterizan al paciente diabético.

Posteriormente se ha publicado en revistas científicas que el nopal es útil como Tratamiento para la Diabetes tipo 2, es decir, para el paciente que no depende de la administración de insulina para mantener sus niveles de glucosa en los límites normales; sino que se controla con dieta, ejercicio, y el uso de medicamentos ( llamados hipoglucemiantes orales).




martes, 10 de abril de 2012

INYECCIÓN DE INSULINA

Cuando te inyectes insulina, realiza la prueba de seguridad antes de cada inyección. Esto elimina las burbujas de aire y asegura que la pluma y la aguja funcionen correctamente.